Orientación Profesional - UPEC

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.

¡Descubre tu Vocación y elige tu Carrera Profesional!

"Aprender es como remar contra corriente: en cuanto se deja, se retrocede." Edward Benjamin Britten

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ECUADOR

Busca las instituciones clasificadas por zonas del Ecuador

ZONA 1

Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos
Visitar

ZONA 2

Pichincha (excepto Quito), Napo y Orellana
Visitar

ZONA 3

Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua y Pastaza
Visitar

ZONA 4

Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas
Visitar

ZONA 5

Bolívar, Guayas (excepto Guayaquil, Samborondón y Durán), Los Ríos, Santa Elena y Galápagos
Visitar

ZONA 6

Azuay, Cañar y Morona Santiago
Visitar

ZONA 7

El Oro, Loja y Zamora Chinchipe
Visitar

ZONA 8

Guayaquil, Durán y Samborondón, de la provincia del Guayas
Visitar

ZONA 9

Distrito Metropolitano de Quito.
Visitar

Instituciones militares

Profesionales Graduados en la UPEC

Facultad de Comercio Internacional, Administración y Economía Empresarial

Logística y transporte

Comercio
Exterior

Administración de Empresas

Administración Pública

Facultad de Industrias Agropecuarias y Ciencias Ambientales

Informática

Agropecuaria

Alimentos

Enfermería

Turismo

ÁREA PROFESIONES
ÁREA I : ARTE Y CREATIVIDAD
Diseño Gráfico, Diseño y Decoración de Interiores, Diseño de Jardines, Diseño de Modas, Diseño de Joyas, Artes Plásticas (pintura, escultura, danza, teatro, artesanía, cerámica), Dibujo Publicitario, Restauración y museología, Modelaje, fotografía, Fotografía Digital, gestión gráfica y publicitaria, locución y publicidad, actuación, Camarografía, Arte Industrial, Producción Audiovisual y Multimedia, Comunicación y Producción en Radio y Televisión, Diseño del Paisaje, Cine y Video, Comunicación escénica para televisión.
ÁREA II: CIENCIAS SOCIALES
Psicología en general, Trabajo Social, Idiomas, Educación Internacional, Historia y Geografía, Periodismo, Periodismo Digital, Derecho, Ciencias Políticas, Sociología, Antropología, Arqueología, Gestión Social y Desarrollo, Consejería Familiar, Comunicación y publicidad, Administración educativa, Educación Especial, Psicopedagogía, Estimulación Temprana, Traducción Simultánea, Lingüística, Educación de Párvulos, Bibliotecología, Museología, Relaciones Internacionales y Diplomacia, Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión de Empresas, Redacción Creativa y Publicitaria, Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional; Hotelería y Turismo; Teología, Sacerdocio, Religiosa.
ÁREA III: ECONÓMICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Administración de Empresas, Contabilidad, Auditoría, Ventas, Marketing Estratégico, Gestión y Negocios Internacionales, Gestión Empresarial, Gestión Financiera, Ingeniería Comercial, Comercio Exterior, Banca y Finanzas, Gestión de Recursos Humanos, Comunicaciones Integradas en Marketing, Administración de Empresas Ecoturísticas y de Hospitalidad, Ciencias Económicas y Financieras, Administración y Ciencias Políticas, Ciencias Empresariales, Comercio Electrónico, Emprendedores, Gestión de Organismos Públicos (Municipios, Ministerios, etc.), Gestión de Centros Educativos.
ÁREA IV: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ingeniería en Sistemas Computacionales, Geología, Ingeniería Civil, Arquitectura, Electrónica, Telemática, Telecomunicaciones, Ingeniería Mecatrónica (Robótica), Imagen y Sonido, Minas, Petróleo y Metalurgia, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial, Física, Matemáticas Aplicadas, Ingeniería en Estadística, Ingeniería, Automotriz, Biotecnología Ambiental, Ingeniería Geográfica, Carreras militares (marina, aviación, ejército), Ingeniería en Costas y Obras Portuarias, Estadística Informática, Programación y Desarrollo de Sistemas, Tecnología en Informática Educativa, Astronomía, Ingeniería en ciencias geográficas y desarrollo sustentable
ÁREA V: CIENCIAS ECOLÓGICAS, BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
Biología, Bioquímica, Farmacia, Biología Marina, Bioanálisis, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Zootecnia, Veterinaria, Nutrición y Estética, Cosmetología, Dietética y Estética, Medicina, Obstetricia, Urgencias Médicas, Odontología, Enfermería, Tecnología, Oceanografía y Ciencias Ambientales, Médica, Agronomía, Horticultura y Fruticultura, Ingeniería de Alimentos, Gastronomía, Chef, Cultura Física, Deportes y Rehabilitación, Gestión Ambiental, Ingeniería Ambiental, Optometría, Homeopatía, Reflexología.

Opiniones de Profesionales

Diseño
Gráfico

Corte y
Confección

Nutrición y Salud Comunitaria

Enfermería

Diseño y Marketing Publicitario

Administración de Empresas

Seguir una carrera Profesional:

Aumento de tus capacidades y destrezas

Esto garantiza que tus habilidades se mantengan al corriente y competitivas frente a otros profesionales de la misma área.

Mayor comprensión

Al continuar con tu aprendizaje, obtendrás un entendimiento más profundo de lo que significa ser un profesional de tu área. Igualmente, tener una apreciación objetiva de las implicaciones e impacto de tu trabajo.

Contribución de progreso a la sociedad

Dependiendo de tu profesión, el aprendizaje profesional mejora la calidad de vida, la protección del ambiente, de la sustentabilidad, de la propiedad y de la economía.

Oportunidades de empleo

Al estar muy bien preparado podrás acceder a diversos puestos de trabajo de acuerdo a tus expectativas y a las áreas de tu carrera. Hoy en día las empresas requieren de personal titulado, con especializaciones y otros estudios que demuestren su competencia.

Hacer lo que te gusta

Por fin dejarás de lado aquellos cursos que no te gustaban y elegirás estudiar algo que realmente te apasiona y en lo que sientes que eres bueno. Definitivamente, dedicarte a lo que te gusta y atrae, es uno de los primeros pasos para asegurar tu bienestar.

Estabilidad económica

Ser profesional te permitirá percibir un salario mensual que te ayudará a dar tus primeros pasos para ser más independiente en el aspecto monetario. Tener la seguridad de recibir un sueldo gracias a lo aprendido a lo largo de tu carrera y a lo que sabes hacer es muy satisfactorio.

Sobre Orientación Profesional

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria.

Tulcán-Ecuador

Email: info@upec.edu.ec